y de grandes cantidades de aire, que se expulsan violentamente después de ineficaces y repetidos intentos y precedidos de sensación de estallido y distensión gástrica dolorosa...” (6)
Eructos producidos por la mayor parte de los alimentos. Eructos difíciles por cierre espasmódico del esófago que al final se producen con gran violencia y mejoran los síntomas digestivos. Mientras no puede eliminar los gases está triste, melancólico y nervioso. Sensación de desfallecimiento (1)
Sensación de opresión en el estómago, como si el estómago y esófago estuvieran llenos de comida, con eructos sabor a comida hasta ocho horas después de haberla ingerido. (2)
Dolor ulcerativo, como una especie de dolor de hambre con nausea. Dolor ulcerativo que empeora después de comer. Gastritis con vómitos ácidos. Ulcera perforada. Gastralgia con dolores que se irradian al sacro con ansiedad y sudoración fría. Peor por comer helados. (1)
Constantes dolores royentes y tirantes que aumentan en violentos ataques y terminan en violentos vómitos claros, acuosos y salados. (1)
Dolores pinchantes y ulcerativos que empeoran por el más leve tacto o por la respiración profunda. (4)
Dolor epigástrico sensible al más leve tacto que irradia en toda direcciones, que se incrementan y decrecen lentamente. (2)
Sensación de estómago relajado que empeora por clima cálido, tomar bebidas calientes, agrias o por fumar u oler café. Mejora bebiendo bebidas alcohólicas. Sensaciones de palpitación y temblor con relajamiento de estómago.(1)
Sensación de hinchazón, plenitud, indigestión y distensión flatulenta. Siente el estómago y el esófago como si hubiera comido mucho. (2) Los dolores de estómago se acompañan de intensos espasmos de los músculos del pecho y disnea. (4)
Terribles espasmos atraviesan la parte baja del pecho y el estómago que comenzaron a las 21 hs. y duraron toda la noche. (1) Gastralgia especialmente en mujeres delicadas y nerviosas, que aparecen por cualquier emoción, pérdida de sueño o durante el período menstrual. Gastritis. (4) ) “La mayoría de las dolencias gástricas van acompañadas de vómitos” (3) “gastritis de los borrachos” (9)
Despierta a media noche con opresión gástrica, como si tuviera una bola o bulto que lo induce a vomitar. Deseo de vomitar con debilidad temblorosa. Vómitos amarronados que tiñen la ropa de cama. Vómito con diarrea con violentos cólicos y ansiedad precordial. Vómitos incesantes de comida con lengua pulida y seca. (1)
Nausea que surge del estómago y región precordial con deseo de vomitar, acompañados de escalofríos, sudoración y una particular sensación de contractura de los miembros inferiores. Nauseas desfallecientes con palpitaciones. (2) Nausea mortal con dolor de cabeza que no mejora vomitando, o con constantes esfuerzos por vomitar. (1)
Irresistible deseo de azúcar que lo agrava, y queso fuerte. (4) Deseo de azúcar que lo enferma, le produce eructos, aumenta la flatulencia y la acidez. “Tan marcada es la agravación producida por el azúcar, que el infante tendrá diarrea verde si su madre come caramelos. ”(3)
Comiendo mejora las nauseas pero agrava los dolores gástricos. Bebidas calientes mejoran y las frían empeoran las gastralgias. Café agrava. Disnea después de beber.