Conferencia Homeopatica 2008

 

 

Argentum nitricum
Página 5/26

Autor: Dr. Alberto R. Piaggio
Médico Homeópata
Argentina

 

 

embargo, estos episodios pueden ser de mayor gravedad y pueden requerir tratamientos más o menos agresivos para detenerlas
En los casos en que se identifica el punto sangrante y siempre que se tenga un buen acceso a este punto se puede realizar una cauterización química con nitrato de plata.

Es conveniente no cauterizar ambos lados por el riesgo de perforación septal. Para facilitar la cicatrización de la zona cauterizada se pueden usar diferentes pomadas.

Usos Odontológicos:

A principios de siglo, se utilizó el nitrato de plata como agente desensibilizador y para esterilizar el fondo de las cavidades. También fue usado para detener caries radiculares, dando una pigmentación negra al tejido. Otro agente de uso frecuente fue el diamino fluoruro de plata. Su uso esta totalmente erradicado (2) (10)

 

Argentum nítricum:
su uso como medicamento homeopático


Procedimiento de Obtención:

El nitrato de plata se obtiene por disolución de la plata en ácido azoico, presentándose en estado puro en hojas transparentes, incoloras, neutras, anhidras, de sabor metálico desagradable.

Debido a la acción reductora del azúcar de leche sobre el nitrato de plata, este medicamento jamás debe ser preparado por trituración, debiéndose proceder del siguiente modo:

1- La primera dinamización se debe realizar totalmente en agua destilada,
2- La segunda con agua destilada al 50% alcohol
3- y de la tercera en adelante en alcohol puro (96º).

Constitución:

Corresponde mas bien a las personas huesudas, delgadas, más aún en miembros inferiores, consumidas, secas y agotadas, por una larga enfermedad o en niños secos, viejos y arrugados.  (6 y 7)
Personas delgadas, abatidas, fatigadas, envejecidas y ajadas, con facies consumida de color blanco sucio, plomizo o amarillento con piel estirada sobre los huesos, con labios secos y azulados. La comida se le escapa de la boca mientras mastica.

Personas flacas con gran distensión flatulenta del abdomen con timpanismo e intolerancia a la ropa ajustada.

 

continuar >>


 Volver al temario