Argentum nitricum
Página 4/26
Autor: Dr. Alberto R. Piaggio Médico Homeópata |
![]() |
reactiva de los iones de plata tiene como consecuencia la rápida reacción de éstos con diversos iones de los fluidos corporales, incluyendo el cloro. Cuando se aplican soluciones tópicas de nitrato de plata, y para compensar esta reactividad, deben repetirse varias veces al día (Universidad de Alberta [Canadá] Burn Unit Protocol Manual). Debido a esto, la solución puede tener efectos irritantes y astringentes sobre el tejido. Klein et al. También han identificado la escasa penetración de la escara y la coloración del tejido perilesional como otros de los factores que afectan el uso del nitrato de plata. Por ejemplo, en el tratamiento de granulomas umbilicales, que aunque puede ser conservador, tal como con el uso de alcohol o clorhexidina, el tratamiento más común es la aplicación tópica de solución o barra de nitrato de plata concentrado (al 75%). Este tratamiento requiere mucha precaución debido a las quemaduras químicas del área umbilical que pueden ocasionarse como complicación.(3-5) Es fundamental secar el exudado umbilical para prevenir manchar o quemar la piel. Mayor protección puede lograrse aislando la piel de la región periumbilical con jalea de petróleo antes de cada aplicación. Verrugas: Se una el nitrato de plata en altas concentraciones que va quemando y destruyendo las verrugas (usado principalmente en verrugas córneas) Estomatitis:Estomatitis aftosa recurrente es una enfermedad crónica caracteriza por la aparición de ulceraciones en la mucosa oral no queratinizada, que se presenta de manera aguda y dolorosa y es de curso recurrente. También se la conoce con el nombre de Aftosis crónica recidivante. Su tratamiento consiste en la limpieza de las úlceras, realización de enjuagues bucales y aplicaciones tópicas de anestésicos, queratolíticos, antibióticos Entre éstos pueden mencionarse, enjuagues con agua oxigenada diluida, antibióticos en forma de soluciones y pomadas, nitrato de plata, anestésicos, corticoesteroides, xilocaína, nistatina, etc. CauterizaciónLa epistaxis es la hemorragia que tiene lugar en las fosas nasales. Se trata de un síntoma muy frecuente que se presenta más a menudo en la infancia. Habitualmente la hemorragia suele ser de escasa cantidad y su resolución es espontánea. A veces, sin
|