Disertación sobre la toxicología y efectos secundarios
de la Phytolacca decandra
Página 7/14
Autor: Dr. José Luis Martinez y Gamboa
Homeópata investigador Bioquímico
Disertación sobre la toxicología y efectos secundarios
de la Phytolacca decandra
todo a la derecha, flatulencia, heces duras evacuadas con mucha dificultad pero a veces diarrea por comer ternera, polaquiuria con poliuria, nefritis con dolores renales sordos, diabetes insípida, enuresis.
Deseo sexual aumentado, prurito en el glande, hinchazón del epidídimo izquierdo, hipersensibilidad de ambos testículos.
Menstruaciones muy frecuentes y profusas, con sangre menstrual negra, menstruaciones tardías o suprimidas, violentos dolores del vientre o sacro antes de menstruar, pinchazos frecuentes bajo el seno izquierdo.
Ronquera con aspereza y dolores cortantes en la laringe, cosquilleo laríngeo con violenta y repentina irritación del lado derecho de la garganta y bronquios con deseos de toser que puede ser anulado, tos por el aire , tos con dolores torácicos, expectoración purulenta, disnea asmática, dolores lacinantes del tórax.
Violentas palpitaciones especialmente acostado de espaldas, debilidad del miocardio con pulso lento y débil.
Dolor en la nuca como si tiraran violentamente del pelo extendiéndose hacia los hombros, violento dolor lumbar, de noche y a la mañana al despertar.
Dolores en los miembros durante los escalofríos, siente como si los miembros inferiores fueran de madera, especialmente cuando camina.
Somnolencia diurna, sueño nocturno perturbado con sueños de situaciones peligrosas.
Pinchazos en la piel como por agujas, seguidos por ardor, sobre todo en la cara, vesículas ardientes llenas de una serosidad amarilla.
Phytolaccinas
Son sustancias glicosídicas amargas, purgantes y colagogas por lo que aumentan el flujo de bilis hacia el intestino.