Conferencia Homeopatica 2008

 

 

Disertación sobre la toxicología y efectos secundarios
de la Phytolacca decandra

Página 6/14

Autor: Dr. José Luis Martinez y Gamboa
Homeópata investigador Bioquímico
México

 

 

Disertación sobre la toxicología y efectos secundarios
de la Phytolacca decandra

 

Estudio de los efectos de sus principales componentes

Nitrato de potasio KNO3( Kali nitricum)
Se trata de una sal producto de  la acción del ácido nítrico sobre el potasio y que suele encontrarse en algunos vegetales como es en el caso de la phytolaca, ésta substancia ya es conocida dentro del terreno homeópata, por lo que la descripción de sus propiedades tóxicas que se vuelven curativas producto de la investigación en la medicina que profesamos son  las que a continuación describo:6 caquexia, lipotimias, asma, diabetes, blenorragia, sudor.

Mentales:
Aburrimiento con expresión triste, desalentado con miedo a morir y malhumorado, ansiedad y agitación después de un vaso de vino, aversión a pensar o a trabajar y un estado de semiestupor.

Generales:
Sensación de adormecimiento en miembros cuando camina (siendo éste un síntoma clave de prescripción) agravación por comer carne de ternera, por el vino o la cerveza, por el frío húmedo o una leve corriente de aire, a las 3 caminando, por el café y mejora por beber pequeños sorbos de agua, acostado sobre el lado derecho, los síntomas que aparecen de día desaparecen al acostarse y mejora por el movimiento lento y tranquilo.

Se llegan a presentar edemas de aparición repentina, cansancio, anemia desmayos, gran sensibilidad externa principalmente en el cuero cabelludo, vientre y testículos.

Particulares:
Vértigo peor en la mañana o al pararse, marcha vacilante y tendencia a caer hacia la derecha, cefaleas presivas en la frente, en el vértex, occipital ó por comer ternera, dolores desgarrantes en las articulaciones de los dedos, hemicranea derecha por una leve corriente de aire, placas escamosas en la cabeza, profusa caída del cabello, ardor en los ojos lagrimeo y fotofobia, ceguera transitoria, ve círculos coloreados, otalgias que empeoran al anochecer y acostado sobre el oído, ruidos o timbres en los oídos, síndrome de meniere, sordera por parálisis del nervio auditivo, coriza violento con obstrucción nasal y anosmia, pólipos nasales, ulceraciones en las narinas las cuales se cubren de costras, nariz fría, estornudos, cara pálida de aspecto enfermo, garganta dolorida con velo y úvula inflamados, deglución casi imposible por dolor cortante, gusto ácido en la garganta, falta de apetito con ardor y sed contínua hambre voráz de 10 a 11 hs, violentos calambres gástricos, sensación de frío en el estómago, violentos dolores de vientre sobre

continuar >>


 Volver al temario