TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Página 9/10
Autor: Dr. MARCELO MELAMED - Médico Homeópata | ![]() |
Bulimia con sed violenta, pero no puede tragar, con aversión al agua. Sed, de a sorbitos. Miedo a beber, al agua; tiene convulsiones después de beber. Hipo después de comer y de noche. Sensación de vacío gástrico antes de un ataque epiléptico. Náuseas al presionar el epigastrio. Eructos amargos. Arcadas y vómitos con gastralgias cortantes que le arrancan gritos; peor después de toser. Vómitos acuosos, mucosos, sanguíneos o alimenticios (enseguida de comer) con violentos dolores en el epigastrio. Calambres gástricos periódicos, mejor por vomitar. Epigastrio muy sensible al tacto. Gastritis con dolores ardientes
Iodum: Su gran característica es el extraordinario y progresivo adelgazamiento que se produce en el paciente, y que puede llegar al marasmo o a la atrofia, hasta convertirlo casi en un esqueleto, especialmente en niños y ancianos, y, paradojalmente, en abierto contraste con un apetito desmesurado, excesivo, incesante, una verdadera bulimia, que le hace tener hambre aunque haya acabado de comer y a pesar de lo cual, adelgaza cada vez más; nunca se satisface. A menudo el adelgazamiento se acompaña de gran debilidad y se desmaya al subir escaleras. Estados caquécticos con profunda debilidad y gran adelgazamiento. Kali Iodatum: Adelgazamiento. en ciertos casos muy marcado. En el raquitismo con gran cabeza, dientes grandes, mandíbulas pequeñas y miembros adelgazados, con adenopatías.
Levomepromazinum: remedio cuya patogenesia fue realizada por Julian en 1970. Cina: Hambre exagerada, voraz, insaciable (bulimia), aun muy poco después de haber comido o enseguida de vomitar o en momentos no habituales o antes o durante una fiebre intermitente o antes del escalofrío. Hambre voraz con gran adelgazamiento. Hambre de noche en niños. Alterna bulimia con anorexia. Vómitos o diarrea enseguida de comer o beber. CONCLUSIONES Las enfermedades vinculadas a la mala alimentación constituyen una problemática compleja a nivel mundial, dando origen al surgimiento de servicios especializados compuestos por equipos multidisciplinarios donde intervienen médicos, psicólogos, psiquiatras, nutricionistas, etc.
|
Regresar al índice de Ponencias