Conferencia Homeopatica 2008

 

 

Disertación sobre la toxicología y efectos secundarios
de la Phytolacca decandra

Página 12/14

Autor: Dr. José Luis Martinez y Gamboa
Homeópata investigador Bioquímico
México

 

 

Disertación sobre la toxicología y efectos secundarios
de la Phytolacca decandra

 

Disertación:
La phytoloacca:


Es un remedio de la inflamación que   justifica su  múltiple acción curativa en homeopatía, por los efectos tóxicos que adquiere gracias a la combinación de todas las sustancias  que la integran, constituyéndose  los  saponósidos, nitratos y ácido fórmico como los participantes principales de sus beneficios curativos.

En el terreno homeópata es un medicamento confiable, siempre que se elija con repertorización conciente y cuidando que la potencia sea la más conveniente,de acuerdo con la constitución, estado de salud, energía del momento y lo que el médico tratante con su experiencia espere lograr, tanto en casos agudos como en crónicos y síndromes gripales, sialorrea.  faringitis con afonía, ronquera y dolor al hablar  voz débil, sensación de cuello tieso laringitis, faringe dolorosa garganta rojo oscuro e inflamación de las amígdalas con dolor que puede extenderse hasta el oído, alteraciones de la audición y en las trompas de eustaquio, parotiditis, glositis, úlceras de la boca, problemas dentales, tos difteria,dolores de cabeza, reumatismo crónico, gota, lumbago, panoftalmitis, conjuntivitis granular, diplopia, blefaritis, chalaciones. Problemas glandulares, sobre todo en mama por tumores ya sean cancerosos o benignos o mastitis con Dolores semejantes a puntadas, las mamas pueden estar hinchadas y duras y el dolor extenderse en todo el cuerpo anormalidades de la respiración y en la lactancia, afectacción grasosa del corazón, angina pectoris, fisuras del ano, hemorroides, gases al defecar, sangrado al defecar, afecciones uterinas y prostáticas, leucorrea, gonorrea, orquitis, catarro intestinal, afecciones y cancer del recto, neuralgia esplénica  mialgias, irritación espinal, ciática, herpes, dolores oseos obesidad ,celulitis, lipomas, úlceras redondas, erupciones sifilíticas, tetanus, tumores, verrugas.etc.(11)

Es un medicamento que promete dar a la humanidad  grandes oportunidades en la cura de la leucemia linfocítica ,(16)     

 Leucemia

puesto que los investigadores de la medicina oficial han encontrado sustancias mitógenas en ésta droga vegetal , que bien pueden ser un estímulo para que los investigadores homeópatas  logren curaciones efectivas en algunas personas leucémicas, sin dañar ni disminuirles su energía vital.

continuar >>


 Volver al temario